Amor peregrino

SANTUARIOS MARIANOS

La ruta de peregrinación de los Santuarios Marianos se ha vuelto popular entre los peregrinos en los últimos años puesto que es un itinerario de fe y cultura que une los Santuarios en diferentes países de Europa como Portugal, España, Francia, Italia, que ofrecen al peregrino una experiencia inolvidable siguiendo la huella de María. Aumentando cada vez más su número de peregrinos, pues se ha convertido en uno de los destinos favoritos de los peregrinos. El Itinerario es escogido tanto por creyentes como por amantes del patrimonio. Esto se debe a que es un viaje que logra reunir aspectos de cultura y devoción, arte y espiritualidad, naturaleza y recogimiento. Cada uno de los Santuarios tiene una forma diferente de ofrecer la manera de acercarse a María, y junto con esto regala conjuntos artísticos y monumentales únicos. A continuación, te presentamos una lista de los Santuarios Marianos que puedes considerar en tu peregrinación.  
  1. Santuario Nuestra Señora del Rosario – Fátima, Portugal
La Capilla de las apariciones, levantada en el mismo lugar donde se encontraba la encina desde la que los pastores veían a la Virgen. En ella se encuentra la imagen de la Virgen del Rosario. De acuerdo con la historia, entre el 13 de mayo y el 13 de octubre de 1917, la virgen se les apareció a tres niños de la región: Lucia, Jacinta y Francisco, quienes transmitieron el mensaje de la virgen al mundo católico.  
  1. Catedral de Santa María de la Almudena – Madrid España
En el interior de la catedral se encuentra la Virgen de la Almudena, ubicada a uno de los costados del Palacio Real.  Actualmente, la imagen es una pintura mural de finales del siglo XII o principios del siglo XIII, en la que se ve y muestra a la Virgen con el Niño, una flor de Lis en la mano y bajo los pies una cruz roja similar a la de la Orden de Calatrava.  
  1. Santuario de la Virgen Negra de Monserrat – Cataluña, España
La virgen se manifestó durante siete sábados a 7 niños pastores, quienes la hallaron guiados hasta la cueva en donde había sido oculta por los Moros, luego de que había sido resguardada por San Pedro hasta que murió. La imagen de la Virgen Negra la encontramos en la parte posterior del templo, sobre el altar, enmarcada por un cristal que deja ver la figura que sostiene una esfera que representa el mundo.  
  1. Basílica del Pilar de Zaragoza – Zaragoza, España
La virgen se le apareció al apóstol Santiago, un 2 de enero, en un momento de flaqueza. Dentro de la Basílica se encuentra la Capilla de Nuestra Señora del Pilar, la cual se destaca por sus columnas, medallones y paños decorativos representativos del barroco español.  
  1. Santuario de los Sonsoles – Ávila, España
Es una advocación mariana venerada en la ciudad de Ávila. Es tradición en Ávila hacer peregrinación hasta el santuario, pidiendo un deseo a la Virgen y al llegar a la puerta descalzarse hasta entrar en la iglesia.  
  1. Santuario de Nuestra Señora de Lourdes – Lourdes, Francia
Este destino de peregrinación, que recibe 6 millones de peregrinos al año, se ha convertido en uno de los lugares más visitados por su fama de ser uno de los santuarios de sanación. El complejo arquitectónico incluye a la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, la Basílica de la Inmaculada Concepción, la Capilla de la Reconciliación y numerosas tuberías en las que los fieles recolectan el agua a la cual se atribuye poderes curativos.  
  1. Santuario de Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa – Paris, Francia
En esta capilla, ubicada en París, la Virgen se le apareció a Catalina en varias oportunidades, durante sus meditaciones vespertinas, en las que le pide revelar su identidad acuñando una medalla pequeña, destinada a todos, sin distinción y a la cual se le ha atribuido varios milagros, por lo que se ha convertido en uno de los santuarios marianos más visitados por miles de peregrinos.  
  1. Santuario de la Virgen de La Salette – Salette, Francia
La Virgen de la Salette, también llamada Nuestra Señora de la Salette, Notre Dame de La Salette en francés o Nuestra Señora de la Saleta en castellano, es el nombre bajo el cual los fieles católicos designan a la Virgen María aparecida a dos niños el 19 de septimbre de 1846 en el pueblo de La Salette-Fallavaux. También es la advocación del santuario que se edificó en el lugar de la aparición.  
  1. Santuario de la Virgen Consolata – Turín, Italia
Esta impresionante basílica dedicada a la Virgen María , es uno de los grandes ejemplos de arte Barroco piamontés. La virgen , invocada con el título de nuestra señora de la consolación , es además la patrona de Turin , de ahí que la importancia del Santuario de la Consolata , sea aun mas grande. La fachada del Santuario de la Consolata , no deja indiferente y junto a su entrada podemos ver los restos romanos originales del siglo V, de una antigua torre de la ciudad  
  1. Santuario Nuestra Señora de Loretto
En el norte de Italia hay un santuario mariano sumamente famoso, visitado continuamente por millares de peregrinos. Se llama la Casita de Nazaret en Loreto. Empezó a existir este santuario cuando los Cruzados tomaron a Jerusalén y hacia el año 1200 empezaron a llevar a Italia materiales de la Tierra Santa para construir una réplica o imitación de lo que pudo ser la casita de Jesús, José y María de Nazaret. Algunos, para darle más poesía a la existencia de la Casa de Loreto, llegaron a afirmar que esa construcción había sido llevada por los ángeles, volando por los aires, desde Nazaret. Por eso la Virgen de Loreto es Patrona de los aviadores.  
  1. Santuario de Santa María Mayor – Roma, Italia
La Basílica de Santa María Mayor es una auténtica reliquia histórica. Su historia está ligada a una conocida leyenda según la cual fue la misma Virgen María quien señaló el lugar donde quería que se construyera la basílica, haciendo caer una copiosa nevada sobre la colina del Esquilino en pleno mes de agosto. El Papa Liberio, en presencia de los fieles congregados ante el prodigio, habría trazado sobre la nieve el perímetro del edificio. Este es el origen de la conocida advocación de la Virgen Blanca o Virgen de las nieves.  
  1. Catedral Santa María del Fiore – Florencia, Italia
La catedral, dedicada a la Virgen con el nombre de “Santa Maria del Fiore” (de la Flor), fue construida sobre la antigua catedral de Santa Reparata, que se había hecho pequeña para acoger a toda la ciudadanía. Es una de las obras maestras del arte gótico y de los inicios del Renacimiento italiano, su fachada es en mármol blanco y verde y su cúpula de 45 metros de diámetro, además es una de las edificaciones más grandes del catolicismo, ubicada en el centro histórico de Florencia. Por su belleza arquitectónica y por su advocación a la Virgen María hace parte de este recorrido por la ciudad, que sirvió de cuna a los grandes en la historia del arte, Leonardo Da Vinci, Miguel Ángel, Donatello, Dante.  
  1. Santuario de Nuestra Señora de Czestochowa – Czestochowa, Polonia
El icono de la Virgen de Czestochowa es uno de los más venerados en Polonia y Europa, y representa a la Virgen María con el Niño en brazos. Nuestra Señora de Czestochowa o Virgen Negra de Polonia fue ampliamente conocida en el mundo, gracias a la devoción por ella de Juan Pablo II. Los milagros atribuidos a la intercesión de Nuestra Señora de Czestochowa son muchos. La documentación al respecto se guarda en los archivos de los Padres Paulinos en Jasna Gora (Polonia).  
  1. Santuario de Medjugorje – Medjugorje, Bosnia y Herzegovina
El fenómeno de Medjugorje se debe al testimonio de seis niños que afirman que la Virgen Maria se les aparece desde 1981, hoy en día siguen experimentando este fenómeno que según ellos les transmite la Virgen María, y desde entonces se ha convertido en un centro de peregrinación mariano. Apariciones que han seguido sucediendo en diferentes oportunidades, a cada uno de los videntes quienes aún conservan los diez secretos que la virgen les confió y que solo pueden revelar hasta que ella lo indique.   Los santuarios son precisamente lugares donde Dios, misteriosamente, sin saber por qué, concede impresionantes favores a los que van allí a pedirle su ayuda. Quizás porque la fe del peregrino es muy viva y se aumenta con el contagio del fervor de los demás Orantes en ese lugar, en cada santuario se consiguen gracias que en otras partes no se habían logrado obtener.